Empresarios de Turismo en Colón: Innovación y servicio de calidad

Si pensamos en Colón, siempre nos pasan por la mente sus playas, su ciudad y puertos. Pero, ¿qué tal si te digo que hay una parte de esta provincia que colinda con Coclé y que posee un potencial turístico magnífico y que es uno de los lugares que debes visitar en Panamá?

Pues sí, Colón tiene fronteras con la provincia de Coclé. Y allí, prácticamente en el centro entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico, están ocurriendo cosas muy interesantes, por ejemplo, su agroturismo. 

Coclesito es una pequeña comunidad en la provincia de Colón, Panamá. En general, las empresas en áreas rurales como Coclesito suelen ser pequeñas y familiares, enfocadas en la agricultura, el comercio local, y servicios comunitarios.

Allí, la comunidad se ha unido a través de granjas locales que cultivan y cosechan productos propios de la zona y, otros, que una vez introducidos al área – como el café – se han sumado a la vasta variedad de insumos que proveen a toda población.

Coclesito: un destino de Colón donde se innova de manera sostenible

En Coclesito, la finca del señor Bartolo Ortega ofrece una experiencia jamás vista. Un lugar al que toca llegar a través del río y que, aislado del resto, representa un refugio agro turístico con enormes virtudes: ganado, gallinas, un trapiche y, sobre todo, un punto donde la paz y el buen vivir toman las riendas de quienes lo visitan. Al llegar, no eres un extraño, sino uno más en la finca familiar.

Además, las comunidades de Donoso, pertenecientes a Colón, y La Pintada, correspondiente a Coclé, han reunido sus esfuerzos para crear DONLAP, una asociación de agricultores que, al unir fuerzas, mantienen granjas sostenibles con productos de óptima calidad. A través de esta iniciativa, los sectores aledaños a estas áreas son los máximos consumidores de estas fincas.

En Coclesito, es posible visitar la granja de producción de culantros de Rosina Castillo y la que busca ser la primera finca 100% orgánica del área, perteneciente a Asunción Bonilla. Ambos cuentan cómo manejan sus cultivos de manera sostenible y en búsqueda de mayor expansión futura.

De campesinos a empresarios de un turismo distinto

Los empresarios de Coclesito han contribuido significativamente al desarrollo económico del área, creando empleo y oportunidades para los residentes locales. Al invertir en la región, ayudan a mejorar la calidad de vida y a fortalecer la economía local.

Coclesito es conocido por su belleza natural y la tranquilidad que ofrece. Es ideal para el ecoturismo, el turismo de aventura y el turismo rural. Los empresarios locales pueden estar involucrados en ofrecer actividades como senderismo, observación de aves, visitas a comunidades locales y experiencias culturales

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top