![](https://turismocolon.com.pa/wp-content/uploads/2024/10/iStock-531129535-1024x683.jpg)
Colón, una joya caribeña de Panamá, es un destino que mezcla a la perfección historia, cultura y una rica herencia afroantillana. Para aquellos que buscan una escapada que combine el encanto del pasado con la vibrante vida cultural actual, aquí les traemos una guía de los lugares históricos y culturales que no pueden perderse. Ya sea que seas extranjero o local, ¡Colón te sorprenderá!
1. Portobelo: el puerto de los tesoros
Este pequeño y pintoresco pueblo encierra una enorme historia. Durante la época colonial, Portobelo fue un puerto clave para los españoles que transportaban oro y plata desde América a Europa. Su imponente Fuerte San Lorenzo y los cañones que todavía vigilan el horizonte son testigos del pasado pirata y colonial de la región. No te pierdas la Iglesia de San Felipe, hogar del famoso Cristo Negro, cuya devoción atrae a miles de peregrinos cada año.
2. El Casco Antiguo de Colón
Aunque hoy en día se encuentra en proceso de revitalización, caminar por las calles del casco antiguo de Colón es como retroceder en el tiempo. Entre sus edificios de arquitectura colonial y caribeña, destacan joyas como el Edificio de la Aduana, un testigo mudo del auge comercial de la ciudad en el siglo XIX. Además, no puedes dejar de visitar la Catedral de la Inmaculada Concepción, uno de los símbolos religiosos más importantes de la región.
3. Zona Libre de Colón
¿Cultura e historia en una zona comercial? ¡Sí! La Zona Libre de Colón, la segunda más grande del mundo, tiene un lugar especial en la economía panameña y global. Aunque no es un sitio cultural en el sentido tradicional, su importancia económica la convierte en un lugar fascinante para entender el comercio internacional y cómo Colón ha sido un punto clave en las rutas de intercambio globales desde hace más de 70 años.
4. Fuerte de San Lorenzo
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Fuerte de San Lorenzo es una de las fortificaciones coloniales mejor conservadas de Panamá. Ubicado en la desembocadura del río Chagres, este fuerte ofrece una vista espectacular del Caribe mientras te adentras en la historia de los ataques piratas y la defensa española. ¡No olvides tu cámara, las vistas desde aquí son de otro mundo!
5. La Comunidad de los Congos
Para una experiencia cultural auténtica, visita alguna de las comunidades de Congos, descendientes de los esclavos africanos traídos a Panamá. A lo largo del año, especialmente durante la celebración del Festival de Congos y Diablos, podrás presenciar rituales y danzas que combinan tradiciones africanas con elementos cristianos, una expresión única de la identidad cultural panameña.
6. El Canal de Panamá: Esclusas de Gatún
Aunque el Canal de Panamá es conocido en todo el mundo, pocos saben que las Esclusas de Gatún son una parada obligatoria en Colón. Estas esclusas, situadas en el lado atlántico del canal, son un testimonio impresionante de la ingeniería humana. Aquí, los visitantes pueden ver cómo enormes barcos transitan a través de las esclusas y aprenden sobre la importancia histórica y económica de esta maravilla.
7. Isla Grande: un paraíso cultural y natural
A solo una hora de la ciudad de Colón, Isla Grande es un destino perfecto para relajarse y disfrutar del Caribe panameño. Pero además de sus hermosas playas, este rincón de Colón es conocido por su comunidad local que preserva tradiciones afrocaribeñas en la música, la gastronomía y la artesanía.
![](https://turismocolon.com.pa/wp-content/uploads/2024/10/portoobelllo.jpeg)