Proyectos turísticos exitosos en Colón

Colón, la perla del Caribe panameño, ha sido por siglos reconocida como un centro de tránsito para el negocio logístico y mercantil, además como un punto de encuentro para visitantes que tienen a su disposición una enorme variedad de experiencias: desde actividades comerciales hasta el contacto directo con sus riquezas naturales, históricas y culturales.

En la actualidad, varios proyectos turísticos han ayudado con éxito a revitalizar la región y atraer a más turistas cada año. Su entrada hacia el Canal de Panamá, y su proximidad a la capital del país y a las provincias de Coclé, Guna Yala y Veraguas, la han convertido en un destino estratégico para el ecoturismo, el disfrute de sus playas y de su zona comercial.

¿Cuáles son los proyectos turísticos más importantes en Colón?

  • Colón 2000 Duty Free Mall: Aquí, cada visita es una oportunidad para descubrir un mundo de compras libres de impuestos y experiencias inolvidables, donde el encanto del mar se une a la emoción de las compras.
  • Puerto de Cruceros de Colón: La infraestructura portuaria para cruceros en Colón ha sido mejorada y ampliada, convirtiéndo en un punto clave para el turismo de cruceros en el Caribe. Esto ha impulsado el desarrollo de áreas comerciales y de entretenimiento alrededor del puerto.
  • Casco Antiguo de Colón: La revitalización de áreas históricas y el desarrollo de nuevas atracciones culturales y comerciales han contribuido al atractivo turístico de la ciudad. La restauración de edificios históricos y la promoción de eventos culturales han ayudado a atraer más visitantes.
  • El Castillo de San Lorenzo El Real de Chagres: Recientemente restaurado, sus visitantes viajan al tiempo de los piratas y corsarios, transportándose a una época colonial histórica para el país, a través de sus murallas, cañones y estructuras militares.
  • Festival de la Pollera Congo y de Máscaras de Diablos Congos: En Portobelo, otro sitio histórico colonense, se realiza este espectáculo donde se presentan bailes congos acompañados del canto y la música del tambor. Además, las agrupaciones de diablos congos son el atractivo mayor, con sus trajes y enormes y creativas máscaras que son de gran impacto para el público asistente.
  • Granjas agroturísticas y playas: En pocos minutos, en Colón, puedes pasar de exuberantes costas, donde reina la biodiversidad marina, a la exótica selva que acerca a Colón a sus vecinas provincias. Allí, el desarrollo del agro representa una forma de turismo sostenible.

Estos proyectos han sido exitosos al combinar la mejora de infraestructuras, la promoción del ecoturismo y el desarrollo de atracciones culturales y recreativas. Cada uno ha contribuido de manera significativa al crecimiento y la diversificación del turismo en Colón.

El Castillo de San Lorenzo El Real de Chagres

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top