![](https://turismocolon.com.pa/wp-content/uploads/2024/08/iStock-2157644460-1024x683.jpg)
“Colón fue una parada inesperada en nuestro viaje por Panamá, pero nos sorprendió gratamente. La historia del Canal de Panamá es fascinante, y ver el tránsito de los barcos en las esclusas fue una experiencia única. Además, la comida local, influenciada por el Caribe panameño, estaba deliciosa. Aunque la ciudad tiene áreas que necesitan mejoras, el encanto de Colón está en su autenticidad y en el ambiente relajado”, así es el testimonio de una turista española que en su visita a nuestro país, quedó maravillada por la principal ciudad de nuestro Atlántico.
Durante el año 2023, más de 52 mil turistas ingresaron a la Zona Libre de Colón. La mayor parte de estos visitantes eran provenientes de América del Sur, el Caribe y América Central, de países como: Cuba, Ecuador, Costa Rica, Colombia y Perú. La tendencia se mantuvo en el primer trimestre de 2024 con el ingreso de más de 13 mil turistas.
Estas cifras optimistas solo reflejan datos de turismo meramente comercial, pero Colón recibe también otro tipo de visitantes que buscan admirar su belleza exótica y costumbres icónicas. Es decir, en esta provincia se presenta además una importante actividad de ecoturismo y turismo cultural. Sitios históricos como Portobelo y el Castillo de San Lorenzo, e impresionantes paraísos como Isla Colón e Isla Mamey, son los destinos más queridos por los foráneos.
Es crucial el intercambio cultural que se vive al visitar Colón, tanto para turistas como para los locales. “A la gente le gusta nuestra manera de ser, nuestra calidez. En Colón, somos auténticos y llevamos esa sazón que nos caracteriza a cada actividad que realizamos: desde nuestras comidas hasta nuestros bailes. Todo lo que hacemos tiene el sello colonense”, relata una residente de Costa Abajo de Colón. “Ver cómo y cuánto les contagiamos de alegría nos recuerda la importancia de saber atenderlos en su visita”.
A pesar de que Colón aún se encuentra en un periodo de mejoras en su infraestructura, principalmente en el Casco Antiguo de su ciudad, el futuro es prometedor. Con sus inolvidables paisajes que quedan retratados en las mentes de sus visitantes y con la disposición de su gente que con esfuerzo buscan dejar la mejor impresión de la provincia, las voces de nuestra perla del Caribe serán incluso más latentes.